Videos relacionados con comprar lija para patinete sabway air pro

Informaciona

Comparte y descubre información

  • Patinete eléctrico etwow | tecnocio.com

  • Madrid no es la única ciudad que toma medidas para los peatones

    El Ayuntamiento de Madrid obliga a todos los peatones a caminar en el mismo sentido por algunas calles del centro para evitar los tumultos navideños. Pero esto no es único, porque algo parecido se ha puesto en marcha cerca de Londres: un carril rápido y supervisado instalado en un centro comercial. Agilidad para quienes van a comprar a tiro hecho; prohibido para quienes pasean tranquilamente delante de los escaparates. Al 88 por ciento de los británicos les ponen de los nervios quienes caminan despacio en lugares públicos y por eso este carril para agilizar la entrada a la estación de metro tiene muchos adeptos. Un problema, el de los compradores demasiado tranquilos, que apela a la imaginación. Por ejemplo, convertir el ascensor en un cohete o acoplar un patinete al carro de la compra; también ganarle tiempo a las escaleras convirtiéndolas en un divertido tobogán. Son estrategias comerciales, fórmulas extremas que sirven para recordar a quienes pasean cuando van de tiendas, que al menos en estas fechas, les guste o no, están en minoría.
    -Redacción-

    Ver video "Madrid no es la única ciudad que toma medidas para los peatones"

  • Seis puntos por conducir con el móvil y 30 km/h en las calles de ciudades

    Madrid, 11 nov (EFE).- El Consejo de Ministros ha aprobado un paquete de reformas legales que, entre otras medidas, eleva de 3 a 6 los puntos que se restarán por el uso del móvil al volante, limita a 30 kilómetros por hora la velocidad en vías urbanas de un único carril por sentido y regula el patinete, que no podrá superar los 25 km/h.
    Unas medidas que se incluyen en la reforma de la Ley sobre Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial, del Reglamento General Circulación, del Reglamento General de Vehículos y del Reglamento General de Conductores.
    El objetivo es generar un nuevo modelo de seguridad vial que permita rebajar en un 50 por ciento los fallecidos y heridos graves durante la próxima década, en consonancia con las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS).
    Estas son las principales medidas:
    1.- REFORMA DEL CARNÉ POR PUNTOS
    - Aumentan de 3 a 6 los puntos a detraer por conducir sujetando con la mano el móvil. Se mantiene la multa de 200 euros.
    - Eleva de tres a cuatro los puntos que se restan por no utilizar el cinturón de seguridad, los sistemas de retención infantil, el casco y otros elementos de protección. Además, se sanciona el mal uso de estos elementos como llevar mal puesto el casco o el cinturón sin abrochar.
    - "Llevar en el vehículo” mecanismos de detección de radares o cinemómetros aunque se desactiven será una infracción grave multada con 500 euros y la pérdida de tres puntos.
    - Los turismos y motocicletas no podrán rebasar en 20 km/h los límites de velocidad en las carreteras convencionales cuando adelanten a otros vehículos.
    - Se podrán recuperar 2 puntos del carné por la realización de cursos de conducción segura certificados por la DGT.
    - Se unifica en dos años el plazo sin cometer infracciones para recuperar el saldo inicial de puntos, independientemente de la gravedad de la infracción cometida.
    - Utilizar dispositivos de intercomunicación no autorizados en los exámenes de conducir se considerará una infracción muy grave, sancionada con 500 euros y 6 meses sin poder presentarse de nuevo.
    - Las empresas de transporte de personas y de mercancías podrán acceder 'online' al registro de conductores para conocer si el permiso de conducir de sus trabajadores está vigente o no. Solo se informará en rojo (no en vigor) o verde (si).
    2.- MOVILIDAD URBANA
    - No se podrán rebasar los 20 km/h en las vías que dispongan de plataforma única de calzada y acera.
    - En las de un único carril por sentido de circulación, el límite será de 30 km/h.
    - En las de dos o más carriles por sentido de circulación, el límite seguirá siendo de 50 km/h.
    3.- VEHÍCULOS DE MOVILIDAD PERSONAL
    - Se regulan los vehículos de una o más ruedas dotados de una única plaza y propulsados exclusivamente por motores eléctricos, como patinetes y sabway, cuya velocidad máxima estará comprendida entre 6 y 25 km/h. Se excluyen los vehículos para personas con movilidad reducida como sillas de ruedas.
    - No se podrá circul

    Ver video "Seis puntos por conducir con el móvil y 30 km/h en las calles de ciudades"

Esta Pagina participa en el Programa de Afiliados de Amazon EU y Amazon Services LLC, un programa de publicidad para afiliados diseñado para ofrecer a sitios web un modo de obtener comisiones por publicidad, publicitando e incluyendo enlaces a Amazon.es y Amazon.com

Utilizando el siguiente enlace podrás encontrar una página en la que se muestra la política de privacidad de esta web. Puedes usar el siguiente enlace para ver nuestras normas de uso. Si encuentras algún contenido inadecuado, puedes denunciarlo utilizando el siguiente enlace. Haciendo click en el siguiente enlace puedes ver el Aviso Legal de este sitio web.

Utilizamos cookies para medir y analizar el tráfico de este sitio web. Más información.